Menú Principal
15 de Julio de 2025

Arauco: subcentro regulador Samu inicia funcionamiento para coordinar llamadas de emergencia en la red

Desde este lunes 14 de julio, inició funcionamiento el nuevo Subcentro de Despacho del Servicio de Atención Médica de Urgencia -Samu- en la provincia de Arauco, el que, hasta antes de su implementación, dependía del Samu Costa, ubicado en Concepción.

Las nuevas instalaciones, que están ubicadas en dependencias del Hospital San Vicente, en la comuna de Arauco, superan los 130 m2, allí se desempeñan 12 telefonistas en turnos rotativos, además del enfermero coordinador del subcentro.

Para Cristian Araneda Sánchez, director del Servicio de Salud Arauco, “esta modificación está permitiendo gestionar y coordinar localmente la respuesta a emergencias médicas a través de nuestros tres móviles básicos y tres avanzados que están desplegados en las bases de Lebu, Curanilahue y Cañete.

Implementación de nuevas bases y de tecnología para la red de salud

Dentro de las proyecciones que tiene el Servicio de Salud Arauco y el Samu, se encuentra la habilitación de nuevas bases en: Arauco, Los Álamos, Contulmo y Tirúa, las que están aprobadas para su implementación.

De hecho, “ya se están materializando proyectos que con emblemáticos, pues durante agosto, se habilitará la base Samu en la comuna de Tirúa, un avance importante, sabiendo que Tirúa, es la puerta sur de nuestra provincia, con una alta ruralidad y que necesita de una base para llegar oportunamente a emergencias”, agregó Araneda.

Además, entendiendo los más de 5.500 kilómetros cuadrados de superficie que tiene la provincia, se ha implementado tecnología de internet de banda ancha Starlink en sus móviles de traslado y en el subcentro, teniendo comunicación directa y constante en todos los puntos de la provincia.

Llamar en caso de emergencia

Desde el nuevo Subcentro de Despacho solicitaron a la comunidad usuaria a hacer buen uso de la red 131, ya que “una rápida contactabilidad, permite que nuestros móviles lleguen oportunamente a la emergencia y puedan salvar una vida”, cerró Pamela González Salinas, enfermera referente del Departamento de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Arauco.